Miguel Bernal Ripoll

Retórica en la Cantata 150 de Johann Sebastian Bach

(N.B. el texto de este post se puede descargar en pdf haciendo clic en el siguiente enlace: Retorica en la Cantata BWV 150) Es conocido el papel que juega la retórica en la música barroca, y en particular en la de Bach, no solo para expresar el contenido del texto sino para organizar el contenido […]

Conciertos con la Orquesta Barroca del RCSMM y la clase de Canto Histórico de la ESCM

Entre los días 1 y 9 de marzo de 2018 he tenido la ocasión de dirigir un encuentro de la Orquesta Barroca del RCSMM, contando con la colaboración de la clase de Canto Histórico de la ESCM, preparados por el profesor Dr. Héctor Guerrero. El encuentro culminó con dos conciertos el 11 de marzo en […]

La ornamentación en Correa de Arauxo: descripción y estudio

La ornamentación en Correa de Arauxo: descripción y estudio

Trabajo sobre la ornamentación en la obra de Correa, a partir de las explicaciones teóricas y de la propia música

«Ayre igual» en el estilo de batalla

En esta ocasión me permito una brevísima observación sobre el «ayre» (igualdad o desigualdad de valores, o sea inégalité o no) en el estilo de batalla. De la siguiente indicación de Correa se desprende que en dicho estilo, caracterizado por el uso de temas con arpegios y notas repetidas, se ejecutarían las notas con igualdad. […]

Recuperación de la tradición catalano-levantina y de sus orígenes flamencos en el Órgano de la Catedral de Tarragona

per llegir-ho en valencià click ací! (abans cal activar «continuar leyendo») Más información sobre el instrumento (castellano) Més informació sobre l’instrument (català) ver disposición (activar antes «continuar leyendo»)/vore disposició (activar abans «continuar leyendo») Recientemente he tenido la ocasión de tocar en concierto el órgano de la Catedral de Tarragona, construido en 2013 por la firma […]

Reflexión sobre la interpretación de los puntillos de negra en el preludio BWV 552 de Bach: ¿doble puntillo o no?

Para descargar en pdf este artículo, click aquí Una de las cuestiones más importantes en la práctica interpretativa de la música antigua es la modificación métrica de los valores de determinadas figuras[1], lo que se ha venido a llamar inegalité por sinécdoque, pues ni es exclusiva del estilo francés (aunque en efecto es especialmente relevante […]

Nueva edición de obras selectas de Cabanilles de Miguel Bernal Ripoll y Gerhard Doderer para Bärenreiter

Acaban de salir de la imprenta los dos primeros volúmenes de la edición de obras selectas de Joan Cabanilles que he realizado para Bärenreiter, juntamente con el Dr. Gerhard Doderer. El primero contiene 10 tientos llenos de diversos tonos, el segundo tientos de otros géneros: 3 de falsas, 1 de batalla, 1 de contras y […]

Nueva edición de Versos de Cabanilles a cargo de Nelson Lee

Se ha publicado recientemente un nuevo volumen de versos de Joan Cabanilles, realizada por el musicólogo Nelson Lee, en la colección Corpus of Early Keyboard Music del American Institute of Musicology. El volumen es el segundo (el primero fue editado en 1999) de una serie que se dedica a las piezas contenidas en el manuscrito […]

Concierto de órgano y Viola de Gamba

Miguel Bernal ofrecerá un concierto de órgano junto a Pere Ros (Viola de Gamba) el próximo lunes 6 de marzo a las 19h en el Auditorio Tomás Luis de Victoria del RCSMM. El concierto servirá para presentar el órgano positivo construido para el RCSMM por Johan Deblieck (Bruselas). Obras de Cabezón, Correa, Cabanilles, Buxtehude, Kühnel… […]

Clase abierta en el RCSMM sobre tiempos y proporciones en la música antigua ibérica

El 11 de marzo de 2017 Miguel Bernal Ripoll impartirá en el RCSMM una clase sobre problemas de ritmo y métrica en la música ibérica antigua. La relación entre los compases binarios y ternarios en la música ibérica, y en especial los cambios dentro de una misma pieza siempre han sido objeto de controversia. De las […]