Miguel Bernal Ripoll es titular de la Cátedra de Órgano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Asimismo es Jefe del Departamento de Música Antigua de dicho centro.
Es también miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado «Doctorado en Música y su Ciencia y Tecnología» de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid (para información sobre el doctorado click aquí), y forma parte del profesorado y equipo de investigación de dicho programa.
El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid es la institución más antigua de enseñanza superior de la música en España (1830). Aunque administrativa y académicamente la especialidad de órgano está incluida en el Departamento de Música Antigua, los estudios incluyen también en importante medida la música de los siglos XIX y posterior. Se pueden cursar los estudios de Título Superior (equivalente a todos los efectos a Grado Universitario, nivel 2 MECES).
Miguel Bernal Ripoll imparte también órgano en el Máster en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española, Nivel MECES 3 (Real Decreto 1614/2009) EQF Level 7, Habilita para acceder al Doctorado (Para información sobre el MÁSTER EN INTERPRETACIÓN E INVESTIGACIÓN PERFORMATIVA DE MÚSICA ESPAÑOLA click aquí). Ver también en este mismo blog el post Plazas de órgano en el Máster en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española en el RCSMM.
Las clases se desarrollan en el órgano construido por Gerhard Grenzing en 1995. Durante el curso realizamos también clases y audiciones en otros órganos de importantes de la ciudad de Madrid. También disponemos de un órgano Positivo construido por Johann Deblieck (Bruselas), para realizar las actividades de conjuntos de cámara. La enseñanza se estructura en cada curso en torno a Bach, música española antigua, otras escuelas antiguas, música romántica y música de los siglos XX y XXI. Se realizan cursos con profesores gracias al programa Erasmus, y también los alumnos han realizado intercambios y estancias en otros centros europeos. Periódicamente Miguel Bernal Ripoll imparte «clases abiertas», a las que pueden asistir visitantes externos con el fin de conocer el centro y con la vocación de que el RCSMM se convierta en un foro de la enseñanza del órgano. También dispone de un Blog de aula, abierto al público, donde se incluyen entradas sobre temas y material de interés para complementar las clases de interpretación, y al que se puede acceder en este enlace: https://www.educa2.madrid.org/web/miguel.bernalripoll
Se puede encontrar información sobre esta institución, sus actividades y cómo realizar la prueba de acceso en www.rcsmm.eu.