Miguel Bernal Ripoll

Próximos conciertos en febrero de Miguel Bernal Ripoll: Requiem de Duruflé y concierto de clavicordio

En este mes de febrero actuaré en dos conciertos, que están en las antípodas uno del otro… El 11 de febrero a las 21h. en la Iglesia de San Manuel y San Benito de Madrid interpreto junto con el coro Cantate Mundi el Requiem de Duruflé. La versión para órgano y coro no es una mera […]

La infanta Dª Elena de Borbón en el concierto de la Orquesta Barroca del Real Conservatorio dirigida por Miguel Bernal

La infanta doña Elena de Borbón, hermana del rey don Felipe VI asistió el 1 de diciembre de 2016 al concierto de la Orquesta Barroca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid dirigida por Miguel Bernal Ripoll, con la colaboración de solistas vocales de la Escuela Superior de Canto dirigidos por Miguel Bernal Menéndez […]

El solfeo de las notas de adorno en el barroco

A lo largo del ensayo de hoy (23/11/2016), durante la interpretación de la suite BWV 1067 de Bach, ha salido la cuestión de la interpretación las notas de adorno que están escritas con caracteres más pequeños («petites notes»). Una cuestión interesante a considerar es que en el periodo barroco esas notas se solfeaban con el […]

Conciertos con la Orquesta Barroca del RCSMM

Los próximos días 29 de noviembre y 1 de diciembre Miguel Bernal dirigirá dos conciertos con la Orquesta Barroca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, respectivamente en Auditorio Nacional y Iglesia de San Jerónimo el Real, este último con el patrocinio de la fundación Mapfre. Los conciertos cuentan con la colaboración de la Escuela Superior […]

Riassunto de la masterclass a Udine (Italia) «MUSICA IBERICA ANTICA fonti per l’esecuzione e rapporto con i modelli vocali»

Questa intrata è per offrire ai alievi della masterclass a Udine (ed altri che possono essere interessati) un riassunto de quello que abbiamo trattato nel corso. Certamente non è possibile tutto scrivere, ma al meno ci sono le fonti, materiali, correzione etc. Spero che sia utile… (mi scuso, non o potuto tradurre al italiano) Per scaricare: masterclass-musica-iberica Se avete […]

Nota sobre el Coloquio de Amiens

Los pasados 6 y 7 de octubre de 2016 participé en el coloquio “Les villes réelles etimaginées comme espacesplurilingues d’échange et decirculation dans l’Empire des Habsbourg” celebrado en Amiens (Francia). Aunque el resumen de mi intervención está publicado en una entrada anterior, publico aquí de forma gráfica lo que viene a ser el resultado de mi reflexión: que […]

Masterclass en el Conservatorio de Udine (Friulia, Italia). Conciertos en Fontanelle y Udine.

NOTA BENE (per gli alievi e amici italiani): Tra qualque giorni publicherò un riassunto della masterclass in italiano, con indicazzioni e fonti, ma ho bisogno de un poco de tempo…! Los días 10 a 14 de octubre de 2016 Miguel Bernal Ripoll ha impartido unas clases magistrales de música antigua ibérica para órgano en el […]

Coloquio «Les villes réelles et imaginées comme espaces plurilingues d’échange et de circulation dans l’Empire des Habsbourg»

Los próximos días 6-7 de octubre de 2016 Miguel Bernal Ripoll participará en el coloquio internacional «Les villes réelles et imaginées comme espaces plurilingues d’échange et de circulation dans l’Empire des Habsbourg» que secelebrará en Amiens (Francia). El prospecto se puede descargar en flyer-congres-6-10-16-v6. Miguel Bernal presentará la ponencia «El «lenguaje» del órgano en el proceso […]

Corales de Leipzig de Johann Sebastian Bach en Søborg (Dinamarca)

Los próximos días 27 y 28 de agosto Miguel Bernal Ripoll interpretará la colección integral de los 18 Corales llamados «de Leipzig» de Johann Sebastian Bach, en la iglesia de Søborg, Dinamarca (ver el enlace http://www.xn--sborgkirke-0cb.dk/) Como en otras ocasiones, la voz de Julia Ruiz cantará la melodía de los corales antes de la pieza correspondiente […]

Concierto en Meco (Madrid)

El próximo día 30 de julio de 2016 Miguel Bernal ofrecerá un concierto en Meco (Madrid), dentro del ciclo organizado por la Fundación Più Mosso. El instrumento fue construido en 2009 por Federico Acitores (se puede ver su descripción en http://www.orgacitores.com/ficha.php?id=76). El concierto incluye obras de Bach, Eslava, Gorriti, Torres y Guridi. El programa se puede descargar en […]