interpretación de la música antigua

Masterclass y concierto de órgano en la Hochschule für Musik de Mainz (Alemania)

El próximo 22 de enero de 2023 ofreceré un concierto en la sala de órgano de la Hochschule für Musik de Mainz, centrado en la música ibérica del renacimiento y barroco, con obras de Cabezón, Aguilera de Heredia, Cristóbal de San Jerónimo, Correa de Arauxo, Jussepe Ximénez, Pablo Bruna y Joan Cabanilles. Seguidamente, los días […]

Algunas notas para comprender e interpretar el tiento partido sobre Ave Maris Stella de Joan Cabanilles

Algunas notas para comprender e interpretar el tiento partido sobre Ave Maris Stella de Joan Cabanilles

Análisis del Tiento Partido sobre Ave Maris Stella de Joan Cabanilles, enfocado a la interpretación

Algunas claves para la ornamentación en la música barroca francesa

[Nota Bene: La presente entrada es solo una lección simplificada sobre el tema, elaborada para servir de material didáctico para los alumnos de Conjuntos de Cámara del Departamento de Música Antigua del RCSMM, con el fin de servir de complemento a las clases prácticas y para suplir las clases presenciales, suspendidas debido a la alerta […]

Nueva edición de obras para órgano de Cabanilles, Vol. III

Finis coronat opus. Se acaba de publicar el tercer volumen de la edición de obras selectas par órgano de Cabanilles, que he realizado en colaboración con el doctor Gerhard Doderer para la editorial Bärenreiter. Así completamos un intenso trabajo de investigación y edición de la música del organista valenciano, uno de los compositores de tecla […]

Conciertos con la Orquesta Barroca del RCSMM y la clase de Canto Histórico de la ESCM

Entre los días 1 y 9 de marzo de 2018 he tenido la ocasión de dirigir un encuentro de la Orquesta Barroca del RCSMM, contando con la colaboración de la clase de Canto Histórico de la ESCM, preparados por el profesor Dr. Héctor Guerrero. El encuentro culminó con dos conciertos el 11 de marzo en […]

La ornamentación en Correa de Arauxo: descripción y estudio

La ornamentación en Correa de Arauxo: descripción y estudio

Trabajo sobre la ornamentación en la obra de Correa, a partir de las explicaciones teóricas y de la propia música

«Ayre igual» en el estilo de batalla

En esta ocasión me permito una brevísima observación sobre el «ayre» (igualdad o desigualdad de valores, o sea inégalité o no) en el estilo de batalla. De la siguiente indicación de Correa se desprende que en dicho estilo, caracterizado por el uso de temas con arpegios y notas repetidas, se ejecutarían las notas con igualdad. […]

Reflexión sobre la interpretación de los puntillos de negra en el preludio BWV 552 de Bach: ¿doble puntillo o no?

Para descargar en pdf este artículo, click aquí Una de las cuestiones más importantes en la práctica interpretativa de la música antigua es la modificación métrica de los valores de determinadas figuras[1], lo que se ha venido a llamar inegalité por sinécdoque, pues ni es exclusiva del estilo francés (aunque en efecto es especialmente relevante […]

Nueva edición de obras selectas de Cabanilles de Miguel Bernal Ripoll y Gerhard Doderer para Bärenreiter

Acaban de salir de la imprenta los dos primeros volúmenes de la edición de obras selectas de Joan Cabanilles que he realizado para Bärenreiter, juntamente con el Dr. Gerhard Doderer. El primero contiene 10 tientos llenos de diversos tonos, el segundo tientos de otros géneros: 3 de falsas, 1 de batalla, 1 de contras y […]

Concierto de órgano y Viola de Gamba

Miguel Bernal ofrecerá un concierto de órgano junto a Pere Ros (Viola de Gamba) el próximo lunes 6 de marzo a las 19h en el Auditorio Tomás Luis de Victoria del RCSMM. El concierto servirá para presentar el órgano positivo construido para el RCSMM por Johan Deblieck (Bruselas). Obras de Cabezón, Correa, Cabanilles, Buxtehude, Kühnel… […]