
Sesión del coloquio de Amiens
Los pasados 6 y 7 de octubre de 2016 participé en el coloquio “Les villes réelles etimaginées comme espacesplurilingues d’échange et decirculation dans l’Empire des Habsbourg” celebrado en Amiens (Francia). Aunque el resumen de mi intervención está publicado en una entrada anterior, publico aquí de forma gráfica lo que viene a ser el resultado de mi reflexión: que aunque no disponemos de datos históricos precisos, se puede postular la existencia de una red de intercambio y transferencia de música entre la corte imperial de Viena y la Valencia del último tercio del siglo XVII, siendo Roma el «plexo solar» de dicha red que también se extiende hasta Amsterdam.
La tesis es que música de Cabanilles representa un paso de gigante, presenta pautas y figuras inéditas en el panorama ibérico, que difícilmente se podrían explicar por generación espontánea. La similitud con obras de Sweelinck, Kerll y Froberger, y la difusión de obras de los dos últimos en manuscritos copiados en el círculo de Cabanilles, permitirían dibujar esta red.