El pasado 29 de agosto se presentó en la Iglesia de Sant Jaume y Santa Ana de Benidorm un disco con obras de Schlick, Cabezón, Aguilera, Grigny, Buxtehude, Cabanilles, Bach, Soler, Gutiérrez Viejo y Francisco Amaya. Está grabado por Miguel Bernal con el estudio Eldana en el órgano construido por Federico Acitores en 2012.
Al decir Benidorm todos pensaréis en playa, turistas, etc. pero lo cierto es que detrás de esa muralla de rascacielos todavía hay un pueblecito con una tradición mariana desde el siglo XVIII, en cuya iglesia se celebran Laudes todos los sábados en honor a la Virgen. El disco recoge música correspondiente a la liturgia mariana de los más importantes compositores del renacimiento y barroco (incluyendo Magnificat de Buxtehude y Bach), y dos obras contemporáneas compuestas especialmente para este instrumento.
Desde que se construyó el instrumento, se han celebrado muchos conciertos, prácticamente uno o dos al mes. Y suele haber gran afluencia de público, especialmente del pueblo. La clave es haber conseguido que la gente vinculada a la parroquia sienta el instrumento como parte de la comunidad, no como algo ajeno a la misma. Por eso surgió hacer un disco que tuviera relación con esta tradición del pueblo, aprovechando que se celebraban este año actividades en recuerdo del hallazgo de la imagen.